La campaña #NOalCiberbullying nace de la necesidad de visibilizar un problema que sufren demasiados niños, jóvenes y adolescentes y que afecta de lleno toda la comunidad educativa.

El maltrato entre iguales que antes se limitaba al aula o al patio, ahora se traslada al espacio digital, a raíz de un mal uso de la tecnología. Un espacio del cual es prácticamente imposible desconectar y que persigue a la víctima por todas partes y a cualquier hora del día.

Ante esta problemática, no hay mejor respuesta que la responsabilidad compartida, y así es cómo hemos desarrollado el proyecto. Implicando personas expertas, afectadas y profesionales para ofrecer recursos dirigidos a los principales protagonistas: los y las adolescentes que sufren. Sin olvidar el papel de los adultos que los acompañan.

#NOalCiberbullying se concreta en una campaña para redes con más de 30 viñetas de Javirroyo y un escape room para móvil: El silencio del espejo, que tienen como objetivo generar debate, desde una posición restaurativa y no culpabilizadora. Queremos sensibilizar y prevenir una situación a la cual, a menudo, se reacciona con el silencio.

Las viñetas creadas por el ilustrador Javirroyo, utilizan el potencial de las redes para hacer viral un mensaje claro y contundente: #NOalCiberbullying.

Javirroyo

Estoy muy contento de haber podido participar de la campaña “No al Ciberbullying” porque es muy importante usar ilustraciones para visibilizar situaciones de bullying y ciberbullying. Muchas de las ilustraciones funcionan como esquemas o infografías en las que todos los actores, acosados, acosadores y adultos, se verán reflejados y creo que ayudará a generar esa conversación tan necesaria en torno al tema.

Conoce el monográfico sobre Ciberbullying en la plataforma SOM360 de San Juan de Dios con entrevistas, artículos y un encuentro virtual sobre la temática.